Lo que está claro es que el COVID-19 hizo que viésemos la vida de otra manera totalmente distinta a la que estábamos acostumbrados. ¿Es eso malo? ¡No tiene por qué! Dicen que no hay mal que por bien no venga y quizá
es el paso que necesitábamos para evolucionar hacia una era más tecnológica y responsable con el medio ambiente.
En este caso, nos centraremos en lo que nos interesa:
el alquiler de coches, ya que después de la pandemia se ha notado cierto cambio en este sector.
Según
Global Market Insights, la cuota de mercado del renting,
registrará más del 15% entre 2023 y 2032, debido a la comodidad y el poco gasto que les supone a los clientes este tipo de servicio.
Si a esto le sumamos que el año pasado, el
renting creció un 7.15% en España con un
4% más de clientes, podemos confirmar que las predicciones son ciertas y que poco a poco se va incorporando esta nueva modalidad.
Donde más veremos este tipo de servicio va a ser en las flotas de empresa, ya que cada vez son más las que se suman a proporcionar este servicio a sus empleados por las múltiples ventajas que ofrece:
- Reducción de flota: con un solo vehículo de carsharing se pueden sustituir hasta 10 vehículos corporativos.
- Reducción de costes: se puede ahorrar hasta un 30% en comparación a otras opciones de movilidad corporativa.
- Reducción de riesgos: ya que se quitan los riesgos asociados a la titularidad del vehículo, como el pago de impuestos, averías, mantenimiento..
- Flexibilidad: se pueden utilizar estos vehículos fuera de horarios laborales, además de elegir entre una amplia gama de vehículos.
Por lo que sí, efectivamente, el mercado del
renting y del
carsharing acaba de empezar y tenemos mucho camino por delante. Nosotros, ahí estaremos al pie del cañón, ofreciéndote los mejores
precios y condiciones para que disfrutes como tú quieras y cuando quieras.
¡NOS GUSTA HACERTE LA VIDA MÁS FÁCIL!