Como ya sabrás, hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama. Una enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida.
Es verdad que la mortalidad por cáncer de mama ha descendido en los últimos años gracias a la mejora de los tratamientos existentes, pero sigue siendo la primera causa de muerte en las mujeres españolas.
Por eso, con este post en un día tan especial, queremos concienciaros de la importancia que tienen los exámenes médicos periódicos y la realización de pruebas médicas para poder detectar cualquier síntoma y poder tratarlo antes de tiempo.
Muchas personas no tienen ningún cambio o síntoma en el cuerpo cuando se les diagnostica cáncer de mama por primera vez. Sin embargo, sí que hay síntomas que se pueden sentir en el cuerpo, como por ejemplo:
- Cualquier cambio en el tamaño o forma de la mama.
- Secreción del pezón de forma repentina.
- Cambios físicos.
- Irritación en la piel o cambios en la misma.
- Dolor en la mama.
Es súper recomendable que las mujeres que aunque no hayan tenido síntomas, se realicen mamografías de forma periódica a lo largo de su vida. También, las más jóvenes, si poseen antecedentes familiares o riesgo elevado de poder llegar a padecerlo.
Esperamos que este post te haya servido para ser más consciente de la enfermedad y de lo fácil que es diagnosticarla y poner los medios para su recuperación.
¡Nos vemos san@s y salv@s en las carreteras, Goter!